Opinión adversa (negativa o desfavorable)
Una opinión desfavorable supone
manifestarse en el sentido de que las cuentas anuales tomadas en su conjunto no
presentan la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del
resultado de las operaciones o de los cambios en la situación financiera de la
entidad auditada, de conformidad con los principios y normas generalmente
aceptados.
Para que un auditor llegue a
expresar una opinión como la indicada, es preciso que haya identificado
errores, incumplimiento de principios y normas contables generalmente
aceptados, incluyendo defectos de presentación de la información, que, a su
juicio, afectan a las cuentas anuales en una cuantía o concepto muy
significativo o en un número elevado de capítulos que hacen que concluya de
forma desfavorable.

La opinion adversa en un dictamen debe elaborarse de la siguiente manera.
Salvedades (anotar la condición y
el efecto, y al final del párrafo hacer referencia al No. del hallazgo en el
informe)
1.
2.
3. etc.
En nuestra opinión, debido a lo
discutido en el apéndice I anterior, el (estado auditado) de (. . . . . . . .
.), no se presenta razonablemente en todos sus aspectos importantes, de
conformidad con principios presupuestarios y de contabilidad generalmente aceptados.
Abstención de
Opinión
Cuando el auditor no ha obtenido
la evidencia necesaria para formarse una opinión sobre las cuentas anuales
tomadas en su conjunto, debe manifestar en su informe que no le es posible
expresar una opinión sobre las mismas.
La necesidad de denegar la
opinión puede originarse exclusivamente por:
- Limitaciones
al alcance de auditoría y/o
- Incertidumbres.
De importancia muy significativa
que impidan al auditor formarse una opinión.
No obstante lo anterior, aunque
el auditor no pudiera expresar una opinión, habrá de mencionar, en párrafo
distinto al de opinión, cualquier salvedad que por error o incumplimiento de
los principios y normas contables generalmente aceptados o cambios en los
mismos hubiese observado durante la realización de su trabajo.
Una abstención de Opinión se describir de la siguiente manera.
Limitaciones (las limitaciones se
deben detallar en el informe dentro de la sección del alcance)
1.
2.
3. etc.
Debido a la limitación indicada
en el apéndice I anterior, la cual incidió en la oportunidad de la aplicación
de nuestros procedimientos, asimismo, (indicar otros aspectos importantes que
limitaron nuestro trabajo) limitó el alcance de nuestro trabajo y por lo tanto
no expresamos una opinión sobre el (estado financiero) de (identificar la
entidad auditada).
Estructura del Informe de Auditoria Gubernamental
Contenido
El contenido debe suministrar
suficiente información, que permita al usuario una adecuada interpretación de
los resultados.
Para cumplir con lo anterior, la
estructura y contenido del informe debe ser la
siguiente:
• Carátula
• Resumen Gerencial
• Contenido (Índice)
• Antecedentes
• Objetivos
• Alcance
• Dictamen
• Estados Financieros
• Notas a los Estados
Financieros
• Hallazgos Monetarios
y de Incumplimiento de aspectos legales
• Hallazgos de
Deficiencias de Control Interno
• Comentarios sobre el
estado actual de los hallazgos y las recomendaciones de auditorías anteriores.
• Detalle
de Funcionarios y Personal Responsable de la Entidad auditada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario