domingo, 1 de noviembre de 2015

Clase No. 12 Comunicación de Resultados

DEFINICIÓN

El Informe es el documento formal en el que el auditor expresa su opinión sobre el resultado del examen realizado, de acuerdo a Normas de Auditoría Interna Gubernamental.

Es el producto final de la ejecución de una auditoría, el cual contiene un dictamen en el que se emite opinión sobre la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros, sobre lo adecuado del control interno, la calidad de la gestión de una entidad, de un programa, proyecto, actividad, etc. Contiene además los hallazgos de tipo monetario, incumplimientos legales y deficiencias de control interno y sus correspondientes recomendaciones.

                                                         
OBJETIVOS
Presentar a las entidades auditadas, resultados imparciales sobre la información financiera, el cumplimiento de políticas, planes, programas y el ambiente de control interno de la entidad examinada.

Opinar si los estados financieros se han elaborado de acuerdo con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, y con criterios de sistemas integrados, aplicados en forma consistente con el año anterior.

Facilitar la comprensión de los hallazgos, presentándolos como una relación ordenada de hechos que permitan tomar las acciones legales y administrativas, en los casos de lesiones patrimoniales o hechos que ameriten acciones judiciales, por parte de las autoridades pertinentes y que motiven la implantación de recomendaciones.


                                               Resultado de imagen para comunicacion de resultados



Contenido
El contenido debe suministrar suficiente información, que permita al usuario una adecuada interpretación de los resultados.

Para cumplir con lo anterior, la estructura y contenido del informe debe ser la siguiente:

• Carátula
• Resumen Gerencial
• Contenido (Índice)
• Antecedentes
• Objetivos
• Alcance
• Dictamen
• Estados Financieros
• Notas a los Estados Financieros
• Hallazgos Monetarios y de Incumplimiento de aspectos legales
• Hallazgos de Deficiencias de Control Interno
• Comentarios sobre el estado actual de los hallazgos y las recomendaciones de auditorías anteriores.
• Detalle de Funcionarios y Personal Responsable de la Entidad auditada

Discusión
El contenido de cada informe de auditoría debe ser discutido con los responsables de la entidad auditada, para asegurar la aceptación de los hallazgos y el cumplimiento de las recomendaciones.

La discusión es responsabilidad del Supervisor y el auditor. Cuando las circunstancias lo ameriten podrá participar el Director de Auditoría.

Toda discusión del informe debe hacerse a nivel de borrador.


Oportunidad en la Entrega del Informe

Para que la entrega del informe sea oportuna, se debe seguir el siguiente procedimiento:

Todo informe de auditoría, debe emitirse al haberse finalizado el trabajo, según los plazos establecidos en el cronograma de actividades de la planificación especifica.

El informe debe emitirse en borrador para ser discutido oportunamente con los responsables del área auditada.


Aprobación y Presentación

Emitido en forma definitiva el informe y después de haberse sometido al proceso de control de calidad, debe ser aprobado por el Director de Auditoría.

Una vez emitido el informe final y aprobado por el Director de Auditoría, el informe se considera oficial.

Una vez cumplido el proceso de revisión y aprobación se procede a realizar la entrega oficial del informe a la máxima autoridad de la entidad auditada y a la Contraloría General de Cuentas.

De acuerdo a las necesidades de información de la entidad auditada, en relación a los resultados de la auditoría, se deberán emitir o reproducir los informes adicionales correspondientes.


                                                   


No hay comentarios.:

Publicar un comentario